Canillas de Albaida se prepara para vivir la Feria 2025 en honor a la Virgen del Rosario
El Ayuntamiento organiza ‘Los Pucheros’ en la plaza donde niños y adultos disfrutan de los juegos tradicionales. A lo largo de los tres días, los asistentes podrán disfrutar de cuatro orquestas diferentes. El sábado a las 01:30 actuará el artista Juanlu Montoya

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; la alcaldesa de Canillas de Albaida, Encarnación Pareja; el concejal de Turismo, Luis López y la concejala de Fiestas, Concepción Ruiz, han presentado la programación de la Feria 2025 que se desarrollará del viernes 1 al domingo 3 de agosto.
“Esta fiesta es en honor a la Virgen del Rosario, y aunque tiene esa parte devocional, también es un momento de encuentro y convivencia entre canilleros. Así que además de los actos religiosos que conlleva como la misa y procesión, también disfrutamos de la música, la gastronomía y las actividades que llevan aparejadas las fiestas”, ha expresado el presidente de la institución comarcal.
“Pero además, como los canilleros somos grandes anfitriones aprovecho para invitar a todos los malagueños, granadinos y a todas las personas que nos visiten estos días, que hagan parada en Canillas de Albaida y conozcan nuestro pueblo, el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, nuestras fiestas y nuestras costumbres”, ha manifestado Martín que además es teniente alcalde de Canillas de Albaida.
“La Feria está dedicada a nuestra patrona la Virgen del Rosario. Se viven tres días muy intensos durante el día y la noche con actividades para todos los públicos. Pero además, es muy participativa, porque los vecinos se implican en cada una de ellas, en su organización e incluso con aportaciones económicas que recaudan durante todo el año”, ha resaltado la alcaldesa quien ha puesto como ejemplo el concurso ‘Decora tu casa” a través del cual “los canilleros engalanan sus casas con motivos de feria, haciendo si cabe, todavía más atractivas la calles para quienes nos visitan”.
El concejal de Turismo ha explicado que durante estos días de feria “las calles se embellecen, se decoran las casas, se aparca el sueño y se abren las puertas del pueblo para todo el mundo que quiera venir”. López ha incidido en que se trata “de una feria tradicional que ahonda en las raíces y en la que nadie se siente un extraño”. “Tenemos actuaciones de primera que levantan de la silla a quien no quiere bailar y comida de la que se repite por su buen gusto. Es una feria con encanto”, ha expresado el edil de Turismo.
La alcaldesa ha sido la encargada de explicar el programa de fiestas que comenzará con la diana floreada amenizada por la Banda Municipal de Canillas de Albaida sonará a las 08.30 de la mañana. “Dos horas después se podrán recoger las cintas para la carrera a caballo que será a las 19:30 horas. Esto es algo típico de nuestro pueblo: los más pequeños y la juventud las decora los días previos, y por la mañana las recogemos tocándoles un pasodoble y entregándoles un obsequio”, ha comentado Pareja
A las 23.00 horas comenzará el baile con la orquesta Premium que hará más pases a lo largo de la noche. A la 01:00 horas, será la elección de las Reinas, Damas y Míster. Volverá la Orquesta Premium y a las 3 de la mañana estará Dj Juni.
La alcaldesa ha continuado explicando el programa del sábado. “A las 12.00 horas llegar la hora de ‘Los Pucheros’ en la plaza donde niños y adultos disfrutan de los juegos tradicionales. Habrá almuerzo solidario a un precio de dos euros”, ha indicado. La tarde seguirá con la Fiesta de la Espuma. Por la noche estarán las orquestas Premium Odysseus. A la 01:30 horas será el gran concierto de Juanlu Montoya.
El domingo las degustaciones serán de carne con patatas. Actuará Leo Música en Vivo. “Otra de nuestras tradiciones tiene lugar el domingo por la mañana, y es que para que las personas mayores y las que están enfermas tengan algo de la feria en su casa, las visitamos junto a las Mises y Mister de la Feria acompañados de la Banda de Música que les toca un pasodoble”, ha explicado Pareja.
A las 19.00 horas será la misa en honor a la patrona la Virgen del Rosario acompañada por el Coro Romeros del Rosario. “Quiero aprovechar para dar las gracias tanto a la Banda de Música de Canillas de Albaida que está constantemente animando la fiesta como al grupo parroquial que se vuelca con la romería”, ha señalado la regidora.
Por la noche, la música la pondrán las orquestas La Rebelión y Tentación, “dos de las más potentes de Andalucía”. A las siete de la mañana será la traca final que marca el fin de fiesta.