viernes, 31 de octubre de 2025 18:52h.

El Ayuntamiento de Torrox vuelve a trasladar que “los informes de la subestación certificarán la seguridad de las instalaciones”

El portavoz del equipo de Gobierno, José Manuel Fernández, mantiene una reunión con los colectivos de Torrox Park y califica de “inaceptable la utilización política que la oposición sigue haciendo de este proyecto”

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Torrox, José Manuel Fernández, ha vuelto a asegurar públicamente que “los informes de la subestación eléctrica certificarán la total seguridad de las instalaciones, como reiteradamente nos viene manifestando Endesa”. Fernández ha mantenido una reunión con colectivos de Torrox Park, urbanización donde se ubica la subestación, junto a miembros de la corporación municipal y representantes de Endesa. Allí se ha explicado por parte de técnicos de esta empresa cómo se va a realizar el estudio de mediciones “con el objetivo de asegurar la tranquilidad de los vecinos de la zona”. El Consistorio ha encargado a Endesa “para mayor certeza y tranquilidad de todos” un nuevo informe sobre seguridad por parte de una empresa homologada de control y acreditada, mejorando y ampliando así el estudio académico inicial que podría elaborar la Universidad de Málaga (UMA). Al margen, el edil ha calificado de “inaceptable la utilización política y sin escrúpulos que la oposición sigue haciendo de este proyecto, manipulando y sembrando la inquietud entre los vecinos”.

Con respecto a la reunión mantenida con representantes de la plataforma vecinal, de la dirección y del AMPA del CEIP El Faro y miembros de Endesa, José Manuel Fernández ha trasladado a los asistentes “la disponibilidad absoluta” del Ayuntamiento de Torrox para que indiquen “qué mediciones y puntos quieren que el informe de la compañía recoja con más exactitud”, todo ello encaminado a que la seguridad de la subestación “quede totalmente certificada”. Desde el Ayuntamiento, ha añadido el concejal, “se ha velado por el cumplimiento de todas las licencias, controles técnicos y requisitos medioambientales, en coordinación con Endesa y las administraciones competentes, tanto Junta de Andalucía como Gobierno central”. Cada fase del proyecto, ha subrayado Fernández, “ha sido supervisada con rigor para asegurar que la subestación en funcionamiento autorizado por Industria cumple con los estándares más exigentes de seguridad, eficiencia y sostenibilidad”.

Por otra parte, el edil ha recordado que “la puesta en funcionamiento de la nueva subestación eléctrica de Torrox representa una inversión clave para el presente y el futuro del municipio”. Estamos hablando, de “una infraestructura moderna y necesaria que garantiza el suministro eléctrico, mejora la estabilidad de la red y permite atender las necesidades de un municipio que crece en población, en actividad económica y en servicios”.

José Manuel Fernández ha añadido que “es comprensible que la puesta en funcionamiento de una instalación de este tipo pueda generar cierta inquietud entre los vecinos, pero tenemos que tener claro que las subestaciones eléctricas son completamente seguras y cumplen con las normativas europeas más estrictas en materia de salud pública y medio ambiente”. Lo que resulta “condenable es que el PSOE haya emitido un comunicado de prensa inmediatamente después de celebrar la reunión para intentar sacar tajada política, enfrentar a los vecinos con el Ayuntamiento, destruir consensos, mentir y tergiversar la realidad de todo lo abordado sobre el proyecto desde sus inicios”.

Endesa, ha indicado Fernández, “nos sigue asegurando que la subestación no tendrá ningún impacto ni siquiera a pie de calle, en la propia acera donde se ubican las instalaciones; mucho menos, por lo tanto, en entornos más lejanos”. Además, “allí realizan su labor diaria los técnicos y empleados de la empresa sin ningún tipo de problema, y es que la emisión de campos eléctricos es igual a cero a una distancia de dos metros y los parámetros que se emiten a menor distancia son absolutamente normales”.

El portavoz del equipo de Gobierno también ha querido incidir en el hecho de que “la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea y el Ministerio para la Transición Ecológica coinciden en sus conclusiones al afirmar que no existe evidencia científica que relacione las subestaciones eléctricas con efectos negativos para la salud”. En este sentido, ha puntualizado que “los niveles que generan se mantienen muy por debajo de los límites considerados seguros por la comunidad científica internacional”.

Con respecto a los intereses generales para la ciudadanía, Fernández ha apuntado que esta infraestructura “aporta beneficios directos y tangibles para la población”. Así, “mejora la calidad del suministro, evita cortes, refuerza la seguridad energética del municipio y facilita el desarrollo de nuevas viviendas, empresas e instalaciones públicas”. En definitiva, “contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a impulsar el progreso local con garantías de futuro”, ha manifestado.

En conclusión, la nueva subestación eléctrica de Torrox “no sólo es segura, sino que es una inversión estratégica para garantizar un suministro moderno, eficiente y sostenible”. Se trata, ha finalizado el portavoz del Gobierno municipal, de “un paso adelante que refuerza la capacidad de nuestro municipio para crecer con confianza, asegurar su desarrollo y seguir ofreciendo a los vecinos el bienestar y la tranquilidad que merecen”.