La Mancomunidad reconoce a más de una treintena de mujeres en la V edición de las distinciones ‘Mujer Rural Axarquía’
Con estos galardones se pretende visibilizar la labor de las emprendedoras, trabajadoras, deportistas, artistas o aquellas que han promovido el asociacionismo en sus respectivos pueblos. También a aquellas que han dedicado su vida al campo, y que aún jubiladas continúan con sus tareas agrícolas

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Antonio Víquez; la asesora del Instituto Andaluz de la Mujer, Remedios Cueto y la vicepresidenta del área de Igualdad de la Mancomunidad Axarquía, Mari Carmen Moreno, y la teniente alcalde de Vélez – Málaga, Lourdes Piña, han presidido la cuarta edición “Reconocidas Mujer Rural de la Axarquía” con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural que se celebra el 15 de octubre.
La entrega de reconocimientos la han realizado los portavoces de los diferentes partidos que constituyen la Junta General de la institución comarcal, Natacha Rivas (PP); Antonio Yuste (PSOE), Mónica Ruiz en representación del grupo Por mi Pueblo, Juan Peñas (IU), Juan García en representación del Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar y José Pino (Axsí).
“Es un orgullo que sea la casa de todos los axárquicos la que nos reúna como comarca, y más aún, que el motivo sea para homenajear a las mujeres rurales de todos nuestros pueblos”, ha comenzado Martín quien ha destacado “el trabajo, el esfuerzo, el talento y la implicación de todas ellas”. “Es un reconocimiento a la huella que dejáis en la sociedad, porque en el mundo global en el que vivimos, vuestro ejemplo salta de un pueblo a otro, del campo a la ciudad y supera las fronteras que delimitan los territorios”.
“Todas os habéis convertido en espejo que inspira a las nuevas generaciones, en altavoz de lo vivido y en palabras de lo que podéis y queréis hacer con vuestras vidas. Hoy sois la cara visible de todas las mujeres rurales del mundo: las que han defendido y protegen su entorno, sus señas de identidad, el medio ambiente, la tradición, la diversidad o la igualdad”, ha añadido el presidente de la institución comarcal haciendo hincapié en “la contribución que todas han hecho “al desarrollo, a la mejora y al bienestar de vuestros pueblos”
“Muchas de vosotras habéis dedicado toda vuestra vida a la agricultura, un trabajo duro que en ocasiones ha estado por encima de la familia o de vuestra salud. También veo valientes empresarias, artistas, deportistas, políticas y asociacionistas…y como nexo común, el orgullo que mostráis de ser mujeres rurales, de tener el secreto de un buen vivir que no todos conocen y de ser ejemplo para generaciones de conocimiento, maestría y resilencia”, ha alabado al tiempo que ha hecho una defensa “de los pueblos, y de las nuevas generaciones que siguen apostando por ellos retando a la España vaciada”.
Los ayuntamientos han sido los encargados en elegir a cada una de las 31 mujeres a las que se les ha entregado el reconocimiento.
“Hoy nos reunimos para celebrar el Día Internacional de la Mujer Rural, una fecha en la que, una vez más, ponemos en valor el esfuerzo, la valentía y la creatividad de tantas mujeres que, desde nuestros pueblos, habéis sido y soisel motor de cambio, de progreso y de vida”, ha arrancado Moreno recordando que “el mundo rural ha estado marcado históricamente por la invisibilidad del trabajo de las mujeres”.
“Se las encasillaba en el rol de cuidadoras, sufridoras silenciosas, responsables de la familia, pero apartadas de la toma de decisiones y puestos de responsabilidad y visibilidad alguna”, ha continuado.
“Por este motivo hoy estamos aquí para decir, con orgullo y con firmeza, alto y claro, que esa visión pertenece al pasado y que no podemos permitir que los estereotipos y roles de género sigan marcando el futuro de nuestros pueblos”, ha reivindicado visibilizando “a las mujeres rurales emprendedoras, innovadoras, valientes y comprometidas con la igualdad. Que saben crear oportunidades donde otros solo ven dificultades. Que son capaces de dinamizar comunidades enteras, de rescatar tradiciones y, al mismo tiempo, abrir caminos hacia la modernidad”
“Este acto es un homenaje, pero también es una llamada a la acción: debemos seguir rompiendo con los roles y estereotipos que limitan el potencial de nuestras niñas y jóvenes”, ha destacado la vicepresidenta de Igualdad.
La institución comarcal ha creado estos galardones para visibilizar la labor de las emprendedoras, trabajadoras, deportistas, artistas o aquellas que han promovido el asociacionismo en sus respectivos pueblos. A aquellas que han dedicado su vida al campo, y que aún jubiladas continúan con sus tareas agrícolas. Los ayuntamientos han sido los encargados de elegir a cada una de las personas a las que se le ha entregado el reconocimiento
Los reconocimientos especiales otorgados por el organismo mancomunado han recaído en la agente de Medio Ambiente, Ingrid Guerrero Klein; la empresaria Patricia Cid; las periodistas de Radio Miramar, Patricia Padial y Eva Guzmán y a las deportistas del equipo femenino del Club de Natación Axarquía, cuyo premio ha sido recogido por Tomasa Ruiz y Andrea Villén.