Lola Valle presentó en El Morche su libro 'Puente del Río Güi'
Esta novela, en palabras de Valle, “son retazos, fragmentos, hilvanes de una manera de vivir, de ser y de estar de un origen y de traspasar el puente de ese origen”.
Esta novela, en palabras de Valle, “son retazos, fragmentos, hilvanes de una manera de vivir, de ser y de estar de un origen y de traspasar el puente de ese origen”.
Se podrá disfrutar de estos cantes y bailes tradicionales del S. XIX este sábado, 21 de agosto, a partir de las 21,30 h. en la explanada del río Güi
María de los Ángeles Ruiz: “Estos fandangos nacidos en la zona del Río Güi, en El Morche, son una danza única, un folclore original”, ha asegurado la teniente de alcalde de la localidad
La vigésimo séptima edición del certamen dedicado a este cante y baile originario de El Morche, que se celebrará mañana viernes, amplía este año el cartel e incluye como novedad un cuadro flamenco
Con esta pasarela de 30 metros, que servirá de nexo de unión con Vélez-Málaga, arranca un proyecto cuya inversión en la localidad alcanza el millón de euros y permitirá conectar El Morche y Ferrara.
Ruiz destaca “el apoyo del equipo de gobierno para su próxima creación” durante la presentación del XXVI Festival dedicado a este cante y baile originario de El Morche, que se celebrará mañana viernes.
El municipio también ultima los preparativos para celebrar el próximo sábado, 26 de agosto, la romería de San Roque.