La Diputación propone 42 recorridos acuáticos por la provincia para hacer en kayak, pádel surf o buceo
La iniciativa, ligada a la Senda Litoral, también da a conocer la flora y fauna marina a través de 98 vídeos y más de 300 fotos submarinas
La iniciativa, ligada a la Senda Litoral, también da a conocer la flora y fauna marina a través de 98 vídeos y más de 300 fotos submarinas
“Estaremos, como siempre hemos estado, al lado de las familias y de los municipios que más lo necesitan”, afirma Salado, quien hace un llamamiento para que todas las administraciones unan esfuerzos para dar una respuesta adecuada a los malagueños
El alcalde destaca la masiva respuesta del público y “el gran apoyo de vecinos, colectivos, asociaciones y empresarios” durante todos los días de festejos
Para Mari Nieves Ramírez, "mientras que el gobierno de Pedro Sánchez ha puesto sobre la mesa 100 millones de euros para una desaladora, el PP y la Junta prefieren mirar para otro lado y buscar solo la confrontación y el enfrentamiento"
Esta tarjeta permitirá un descuento del 20% sobre las tarifas de la tarjeta de los Consorcios de Transporte Metropolitano de Andalucía
El actual alcalde y candidato socialista asegura en la presentación de su candidatura que “siempre va a estar comprometido con todo el municipio de Vélez-Málaga
La muerte del padre ha sido uno de los grandes motivos de inspiración creativa en la historia de la poesía. Como buque insignia, en lengua española: Las coplas a la muerte del padre, de Jorge Manrique. De hecho, con unos versos de las coplas, como cita liminar, se abre el primer libro de poemas que ha publicado el veleño Salvador Gómez Valdés (31 de octubre de 1957).
En Herencia, el conocido periodista de TVE,que dirige el programa cultural en La 2, La aventura del saber, hace, desde un tono coloquial, narrativo y conversacional, una especie de elegía tras la muerte de su padre. En el poemario se habla de herencia desde un punto de vista ético y de valores: todo lo bueno que debemos recoger de nuestros padres y entregárselo a nuestros hijos. Con una estructura interna sólida y muy coherente, el poemario, desde elementos cotidianos y simples, con buenas dosis de ironía y hasta de humor y desde la ausencia de un yo poético definido, da pequeños consejos, pequeñas claves morales para llevar una vida sencilla y medianamente feliz. El poemario está escrito desde una oralidad radical, recordando, a veces, lo que podría ser el dialogo de un padre o de una madre en una obra dramática; de hecho, la palabra hablo o escucho, se repite a lo largo del texto, manifestando ese carácter oral de los poemas que, en el fondo, forman un conjunto compacto y único. En el poemario está la idea implícita de la necesidad de la tradición dentro de la familia, en el sentido de entregar, unas generaciones a otras, un mismo legado, un mismo bagaje donde todos puedan reconocerse en la salud moral familiar, lo mismo quela doble hélice del ADN -imagen empleada también en el libro- desarrolla la salud física de las distintas generaciones. Y todo creado desde una perspectiva muy novedosa en la poesía actual española, es decir, que no es la vivencia, la experiencia, o el decorado del poema lo que une a lector y a poeta, sino otro tipo de cosas menos visibles y palpables.
Salvador Valdés estudió periodismo y toda su vida profesional ha estado volcada en la divulgación cultural, literaria y científica. A raíz de la publicación de este libro, que se presentó en Madrid, de la mano de la mano del catedrático, poeta y crítico Jenaro Talens, hablamos con el escritor sobre algunas claves de Herencia.
Se trató principalmente la actualidad sobre el PGOU, aprobado inicialmente y que obedece a un modelo de ciudad más compacto, habitable y sostenible, que favorece el turismo y ofrece seguridad jurídica a los inversores
El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha resaltado durante la presentación de la licitación del proyecto de ejecución del nuevo complejo deportivo la gestión económica del equipo de gobierno para poder llevarlo a cabo
El Ayuntamiento va a obsequiar a los alumnos con una pulsera por haber "sido un ejemplo" durante el curso escolar 2020/21