El PSOE de Vélez-Málaga denuncia que las personas mayores ya no pueden adquirir billetes de autobús
El portavoz socialista, Víctor González, denuncia que la venta presencial de billetes se ha eliminado en Vélez-Málaga, obligando a los usuarios a desplazarse hasta Torre del Mar o a utilizar aplicaciones digitales, “dejando atrás a quienes no tienen acceso o conocimientos tecnológicos”
El portavoz del grupo municipal socialista, Víctor González, ha anunciado que su grupo remitirá una carta a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y a la Delegación del Gobierno Andaluz en Málaga para denunciar la “grave situación” del transporte público en Vélez-Málaga, especialmente tras la eliminación de la venta presencial de billetes en la estación de autobuses de la ciudad.
“Las personas mayores no pueden comprar ya un billete de autobús en Vélez-Málaga y eso es una discriminación absoluta. Nos lo han trasladado directamente los usuarios, y creemos que hay que alzar la voz por ellos. No todo el mundo tiene tarjeta bancaria ni sabe usar una aplicación móvil, y en lugar de facilitarles las cosas, se les está complicando su día a día”, explicó González.
Según el portavoz, la empresa concesionaria Alsa ha centralizado la venta física de billetes únicamente en Torre del Mar, lo que está provocando “una auténtica exclusión”.
"Mucha gente mayor se desplaza hasta Torre del Mar para comprar su billete y cuando llega ya están agotados porque se han reservado antes por la aplicación móvil. Es inaceptable”, denunció.
González ha instado al alcalde Jesús Lupiáñez a “intervenir y dar una solución inmediata”, y ha avanzado que en la carta que remitirán a la Consejería incluirán varias peticiones específicas; la recuperación del servicio de venta presencial de billetes en Vélez-Málaga, la inclusión del municipio en el Consorcio de Transporte Metropolitano, tal y como prometió la delegada del Gobierno, Patricia Navarro, y la mejora del servicio de autobuses, con más frecuencia, nuevas paradas y un sistema más accesible y económico para los vecinos.
"La brecha digital no puede dejar a nadie atrás. El transporte público debe ser un servicio pensado para todos, no solo para quienes manejan una aplicación móvil”, subrayó González.
El portavoz también recordó la falta de inversión autonómica en materia de transporte, “mientras la Junta destina más de ocho millones de euros al tranvía de Jaén, el tranvía de Vélez-Málaga no recibe ni un solo euro. Y lo más grave es que el señor Lupiáñez ha devuelto los fondos europeos que estaban destinados a ponerlo en marcha y mejorar el sistema de transporte local”, concluyó.