Pérez: “Si no es por alcaldes socialistas que dieron la cara en la pandemia la provincia de Málaga no habría aguantado el tipo por la inacción manifiesta de la Junta de Andalucía”
Se trató principalmente la actualidad sobre el PGOU, aprobado inicialmente y que obedece a un modelo de ciudad más compacto, habitable y sostenible, que favorece el turismo y ofrece seguridad jurídica a los inversores
La institución provincial medirá y evaluará el grado de cumplimiento de las acciones recogidas en su decálogo, incluirá o descartará otras según las nuevas necesidades sociales y medio ambientales y ofrecerá formación en la materia, entre otras actuaciones
Desde el 2013, EMAÚS da diariamente más de 200 menús a personas necesitadas del municipio gracias al apoyo de particulares y empresas que donan diariamente alimentos
Silvana Orcese es argentina, pero reside en Málaga desde 1997. El próximo 1 de diciembre podremos admirar en sala de exposiciones Real 98 de Frigiliana la muestra ‘Vínculos: mi identidad social’.
El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, y el concejal de Hacienda, David Vilches, explicaron que han trabajado a conciencia para garantizar una partida presupuestaria destinada a medidas para ayudar a las familias más necesitadas y para reforzar el tejido empresarial local ante la crisis del COVID-19; y anunciaron también un nuevo aplazamiento en la liquidación de impuestos municipales para facilitar el pago a los vecinos
La Junta de Portavoces ha aprobado la composición y objetivos propuestos para la mesa técnica por la garantía social y económica de la ciudad, que se constituirá formalmente este miércoles para empezar a trabajar desde la corporación municipal, conjuntamente con los profesionales implicados, en medidas para paliar los efectos del COVID-19 y en un plan integral de recuperación de la ciudad
El primer teniente de alcalde indicó que quiere basar el Presupuesto de este año en tres pilares fundamentales: "el empleo, las inversiones y la urgencia social"
La Junta de Portavoces celebrada en el consistorio veleño aprobó la creación de una mesa técnica, compuesta por miembros de la corporación municipal y profesionales de sectores clave en el ámbito social y económico local, dedicada a trabajar para paliar los efectos del COVID-19 dando prioridad a los colectivos sociales más vulnerables, a la creación de empleo y a reforzar sectores clave para la economía local como el turismo, la agroindustria, el comercio tradicional, la hostelería o la construcción, entre otros