Cútar rinde homenaje a la cultura morisca con su XXI Fiesta del Monfí
López Mestanza destaca la importancia de esta celebración que pone en valor el legado andalusí de los pueblos axárquicos y la riqueza gastronómica y artesanal de la zona
López Mestanza destaca la importancia de esta celebración que pone en valor el legado andalusí de los pueblos axárquicos y la riqueza gastronómica y artesanal de la zona
Habrá pasacalles, espectáculos de magia y fuego o rutas teatralizadas. Este año habrá un hermanamiento con Almonaster la Real (Huelva)
El pueblo se transforma en un zoco medieval donde habrá pasacalles, espectáculos de magia y fuego, rutas teatralizadas, paseos en burro, tiro con arco, ludopuzzles y laberinto
El pueblo se transforma en un zoco medieval donde habrá pasacalles, espectáculos de magia y fuego, representaciones teatrales, paseos en burro, tiro con arco, ludopuzzles y laberintos. También habrá conferencias, música y degustaciones
La fiesta se desarrollará este fin de semana, desde el sábado 6 al domingo 7 de octubre. Habrá pasacalles, degustaciones, un zoco y variadas actividades culturales que incluyen talleres, exposiciones, conferencias, conciertos y espectáculos
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Gregorio Campos, el vocal de Turismo Juan Peñas; el alcalde Cútar, Francisco Javier Ruiz; la concejal de Cultura y Fiestas, Mari Carmen Agüera, y la gerente de APTA, Elisa Paéz, han presentado la XV Fiesta del Monfí. “Es una fiesta en la que el peso cultural va aparejado del lúdico. Su programa se confecciona con mucho sentido ya que ofrece actividades tales como conferencias, talleres o exposiciones para que el visitante se interese o amplíe sus conocimientos sobre lo que fue la cultura Ansalusí como otras de ocio para disfrutar de un fin de semana diferente lleno de magia y teatralidad”, ha destacado el presidente quien ha invitado a “mayores, jóvenes y niños a pasar el fin de semana en Cútar”.