Texto e ilustración: Ronan Badel
Editorial Edelvives
ISBN: 9788414065082
170 x 220 mm, 48 páginas
8,46 €, (+ 6 años) 2025
Ya saben muchos de ustedes que soy una persona un poco cascarrabias. Me siento algo desubicado ante tanta mediocridad e incompetencia de muchos políticos y sus adláteres y atónito ante los conflictos que empañan el discurrir de la humanidad.
Si pienso en una isla siempre aparece la misma imagen, un dibujo infantil que seduce y perturba al mismo tiempo: una pequeña elevación de arena dorada con verdes palmeras rodeada de azul por todas partes. Parece estar vacía, pero hacia allá vuela la imaginación pintando un cofre enterrado por piratas, o el esqueleto de algún náufrago perdido para siempre.
Si vives en una ciudad turística es muy habitual encontrarte, en cada rincón del centro histórico, grupos de personas con auriculares colgados del cuello dirigidos por un guía que normalmente lleva una banderola a modo de farol, marcando el camino a seguir.
Subíamos las cuestas del pueblo despacio, recreándonos en su ambiente animado. Vecinos vestidos de época iban y venían llenando las calles de coloristas estampas, celebrando el recuerdo de un hecho histórico que el pueblo de Algarrobo vivió en la Guerra de la Independencia, evitando que las tropas francesas quemaran el pueblo.
¿Tienes mucho miedo a las arañas? ¿Te da pánico quedarte encerrado en un ascensor o a pisar la consulta del dentista? Si es así, debes saber que padeces de aracnofobia, claustrofobia y además eres latrofóbico.
Del brazo del recuerdo de un poeta inmortal, que siempre me emocionó con sus versos, he recorrido, como un viajero más, las ciudades hermosas que ahora, después de caminar de la mano del hombre que era en el buen sentido de la palabra bueno, me parecen más hermosas todavía.
Texto: Miguel Segura
Ilustración: Emilia García
Editorial Enheduanna
ISBN: 978-84-12931-79-2
265 x 195 mm, 36 páginas
(+ 3 años), 2025.
La Ley Electoral española presupone que los diputados acuden al Congreso en representación de sus electores para defender su concepción del bien común, no sus intereses particulares o territoriales.