La Policía Nacional desarticula en Málaga un grupo organizado dedicado a la simulación de accidentes de tráfico
Tras las averiguaciones en torno a siete accidentes simulados en un periodo de ocho meses, los agentes han detenido a 32 personas
Tras las averiguaciones en torno a siete accidentes simulados en un periodo de ocho meses, los agentes han detenido a 32 personas
Hay un total de seis detenidos y en los registros realizados se han intervenido, entre otros objetos, 1.237 certificados sefardíes falsos. Además se ha procedido al bloqueo de 3,2 millones de euros y al embargo de 10 inmuebles
Con la práctica de cinco registros domiciliarios, los agentes han incautado 1,5 kilogramos de cocaína, cuatro kilogramos de hachís, 2.940 euros en efectivo, además de varios útiles para el pesaje y distribución de la droga
La organización había constituido un entramado societario, enmascarado bajo actividades de ocio, que estafó a 155 víctimas extranjeras, en su mayoría jubilados, con falsas ofertas de adhesiones a clubes vacacionales
En el dispositivo participaron más de 100 agentes de diferentes unidades -UDyCO, GOES, UPR, Guías Caninos y Seguridad Ciudadana
La investigación fue realizada de manera conjunta, entre agentes de la Policía Nacional de las comisarias locales de Torremolinos y Vélez-Málaga
Fruto de los registros realizados en el local y en los domicilios de los investigados se han intervenido cuatro armas cortas de fuego y una larga, munición, un vehículo de alta gama, 6.900 euros en efectivo y 390 gramos de hachís
En la operación First se han intervenido, además, 420 plantas de marihuana, seis sacos con 40 kilos de cogollos secos y una escopeta con cañones recortados
Han sido arrestados los cinco integrantes de la organización, cuatro de ellos en el interior de la nave cuando ocultaban hachís en una estructura de madera y el quinto en las inmediaciones del local
La organización, de origen búlgaro, forzaba coches en áreas de playa y parking de parques de ocio, de los que sustraían las llaves de los domicilios que allí dejaban sus propietarios -por olvido o simplemente por ir ligeros de pertenencias-