El pleno de Torrox aprueba el presupuesto “récord de 50 millones más inversor, expansivo y social” para 2026

El pleno de Torrox, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado inicialmente el presupuesto “récord de 50 millones de euros más inversor, expansivo y social” para 2026, como ha manifestado durante el transcurso del debate el alcalde, Óscar Medina. En la sesión extraordinaria también ha salido adelante una modificación de crédito que permitirá destinar 4,5 millones para la ejecución de la segunda fase del complejo deportivo y de ocio de Santa Rosa, donde se ubica el nuevo campo de fútbol de El Morche. Como han indicado tanto el alcalde como la concejala de Hacienda, Paula Moreno, las inversiones ascienden a más de 10 millones de euros y se refuerzan los Servicios Sociales y la delegación de Mayores “poniendo de manifiesto la buena salud financiera del Ayuntamiento”.

El presupuesto municipal para 2026 se ha presentado y aprobado, con los votos del equipo de Gobierno y el contrario de los grupos de la oposición, “sin déficit y con un superávit entre las masas económicas patrimoniales que generan un ahorro bruto inicial de más de 124.500 euros”. Al no contar con deuda viva y disponer de un remanente de tesorería de 12,4 millones de euros, “el presupuesto asciende, de facto, a casi 51 millones de euros” ha remarcado Medina. El alcalde ha afirmado que “damos así respuesta al ilusionante desafío que supone la transformación paulatina de Torrox a ciudad media, con una población cercana ya a los 23.000 habitantes”. El alcalde ha subrayado que el Ayuntamiento de Torrox ha aprobado “en tiempo y forma el presupuesto general más expansivo y social de su historia”, siendo el primero presentado para 2026 de entre los consistorios de más peso en la comarca y uno de los pioneros en la Costa del Sol.

Entre las inversiones más sobresalientes se ejecutará la nueva sede judicial, la referida segunda fase de las obras de construcción del complejo deportivo y de ocio Santa Rosa, el nuevo tramo de la Senda Litoral en la costa con una gran pasarela sobre el Río Torrox, o la ampliación de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), sin olvidar las partidas destinadas “a promoción turística y mejora de nuestras fiestas y eventos para dinamizar la economía del municipio”, ha apuntado Medina. A estas se unen todas las inversiones previstas en las distintas áreas que forman el equipo de Gobierno municipal, caso de las delegaciones de Infraestructuras, Educación, Cultura, Casco Histórico, Medio Ambiente, Agricultura o Juventud.

“Es el mayor presupuesto de la historia del municipio de Torrox”, ha reiterado el alcalde, “y así queda reflejado también en los casi 2,7 millones de euros que el presupuesto destinará a los Servicios Sociales municipales, a los que se añaden más de 152.000 euros para ayudar económicamente a distintas asociaciones”. Por otro lado, cabe destacar que la delegación del Mayor “cuenta con el más alto presupuesto desde que fue creada por este equipo de Gobierno, un total de 180.000 euros para llevar a cabo un extenso calendario de actividades anual.

Paula Moreno ha reiterado en la sesión que “se aprueba, por tanto, el presupuesto más ambicioso de estas últimas legislaturas: inversor, social y que hace frente a las necesidades de la ciudadanía del municipio de Torrox”. Moreno ha finalizado remarcando que “es un presupuesto que supone un paso más a la transición a ciudad sostenible y respetuosa con la esencia de Torrox”.

Por lo que se refiere a la modificación de crédito 4,4 millones de euros para acometer la segunda fase de las obras de construcción del complejo deportivo y de ocio Santa Rosa, ha sido aprobada por el equipo de Gobierno y el grupo VOX con la abstención del resto de grupos de la oposición. En esta nueva fase de los trabajos se finalizarán gradas, vestuarios y aparcamientos y se acometerán zonas verdes y jardines, “con lo que seguiremos dando forma a una de las obras más importantes de la legislatura en un complejo ideal para la práctica del fútbol y otros deportes en un entorno óptimo y de calidad”, ha destacado el alcalde de Torrox.

En el mismo punto se ha aprobado una segunda modificación presupuestaria cercana a los 135.000 euros para el proyecto modificado de las obras de remodelación de la Plaza de La Constitución con el objetivo de aumentar la superficie del vial, instalar nuevas recogidas de aguas pluviales, mobiliario y seguir mejorando y solucionando las deficiencias detectadas en pequeños tramos del pavimento. Además, se une la zona de intervención a la plaza de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de La Encarnación. Una vez realizados estos trabajos, las obras en su conjunto serán recepcionadas por el Ayuntamiento de Torrox.