sábado, 10 de junio de 2023 16:55h.

VÉLEZ-MÁLAGA

José Bonilla Peña, José Luis Conde, la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía de La Caridad y los comedores Atis y Emaus, escudos de oro del municipio

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, informó que la gala que tendrá lugar el día 29 de noviembre a las 20:00 en el Teatro del Carmen “reconocerá a personalidades y entidades que por sus méritos y con su gran trabajo y esfuerzo han contribuido a engrandecer y promover el municipio”

Disco del cantante galardonado Pepe Luis Conde
Disco del cantante galardonado Pepe Luis Conde

“Como alcalde de la ciudad es un honor presidir dicho acto que otorga estas insignes distinciones que premian esa labor de aquellas personas, asociaciones o entidades que día a día han trabajado por llevar el nombre de Vélez-Málaga a distintos rincones de nuestra geografía nacional e incluso internacional” comentó el mandatario veleño.

José Bonilla Peña es un pintor que se dedicó desde los 12 años a esta faceta artística y que en 1.970 expuso en la ciudad junto a Antonio Valdés, a lo que siguió numerosas exposiciones y participó en la Fundación Arte y Cultura de Vélez-Málaga; siendo además cofundador del 'Grupo de Grabado 7/10'.

José Luis Conde Lobato, conocido como Pepe Luis Conde, debutó con su arte a los siete años de edad en el Teatro del Carmen, contando con una dilatada carrera artística como cantante, pianista y compositor en diversos países de Europa y América; actuando en el Gran Teatro Nacional de La Habana como artista invitado y presentó su gala 'Sentimientos encontrados' con la especial colaboración del Ballet Nacional Español de Cuba.

La Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Franciscana del Santísimo Cristo del Amor en su Sagrado Descendimiento y María Santísima de la Caridad nació en el año 1991, participando en certámenes y conciertos de toda Andalucía y este año cumple su 25 aniversario. Por ella ya han pasado miles de jóvenes que han sido cantera de otras bandas como la de Cristo del Mar y Golondrinas.

El comedor solidario de la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras por la Integración Social (ATIS) de Vélez-Málaga fue creado en marzo de 2013 para aliviar las necesidades de vecinos y vecinas durante la crisis, y que a lo largo de sus tres años de existencia ha atendido, de lunes a viernes en torno a unos 100 usuarios; contando en su labor con un total de 30 voluntarios.

El comedor solidario de la ONG Emaus - Obra de Amor es una entidad que además de gestionar el de Vélez-Málaga, también atiende a otras poblaciones como Antequera, Torremolinos, Estepona, Baza y Guadix. Actualmente cuenta con una capacidad para atender a 230 usuarios diarios de familias en situación de vulnerabilidad y emergencia.

El escudo de oro de la ciudad de Vélez-Málaga es un galardón que entrega el Ayuntamiento en reconocimiento de la trayectoria personal y profesional de personalidades y colectivos, y su primera gala tuvo lugar en el año 1.999. Durante sus ediciones ha sido entregado a destacadas figuras del municipio como la pensadora y filósofa veleña María Zambrano, el pintor Evaristo Guerra y Francisco Hernández o el deportista Fernando Ruiz Hierro; entre otros.