Editorial de Noticias 24
La convocatoria de elecciones autonómicas en Andalucía ha levantado la lógica polvareda que, no por menos esperada, ha hecho que los diferentes partidos comiencen ya a recorrer la geografía andaluza para dar a conocer sus propuestas y el trabajo realizado en esta legislatura.
Diferentes encuestas vuelven a darle al PSOE la mayoría para formar gobierno, por lo que las incógnitas recaen en el resto de partidos.
Ciudadanos deberá explicar su apoyo al PSOE y convencer a los andaluces de que están capacitados para gobernar. El PP volverá a intentarlo con un candidato que sigue sin ser lo suficientemente conocido, y deberá sortear la caída en popularidad de su marca política tras la moción de censura a Rajoy. Por su parte, Adelante Andalucía parecen ser los que tienen más puntos para formar gobierno con el PSOE tras las elecciones, aunque IU -que forma parte de la coalición- ya estuvo gobernando con Susana Díaz y habrá que esperar su veredicto. Otra opción que podría revitalizarse es la andalucista, con Andalucía Por Sí como alternativa más sólida. O incluso la de Vox, que ya hizo una demostración de fuerza en Vistalegre.
Las espadas están en alto.