Weekend Beach Festival estrena el line up más internacional del Escenario Sunrise con el estadounidense Patrick Mason y la portuguesa BIIA

Completa este avance uno de los djs de peso más legendarios de nuestro país, DJ Pepo.

El Weekend Beach Festival Torre del Mar 2026 sigue completando su cartel y ya ha desvelado los primeros nombres que pasarán por el escenario Sunrise, el espacio dedicado a la electrónica del festival.

Este avance es toda una declaración de intenciones: el Sunrise acogerá a artistas internacionales como el estadounidense Patrick Mason y la portuguesa BIIA, junto a una de las leyendas nacionales, DJ Pepo. Los tres debutarán en Weekend Beach y prometen llenar la pista de beats potentes.

Patrick Mason es, sin duda, uno de los nombres en alza del panorama techno global. Conocido por su techno frenético y por una energía arrolladora encima del escenario, el americano conecta con el público como pocos gracias a un estilo muy personal. Será su primera vez en Torre del Mar y uno de los grandes reclamos del Sunrise.

BIIA, la dj y productora portuguesa, ha experimentado un crecimiento meteórico en los últimos años hasta consolidarse como un nombre imprescindible en el circuito internacional. Su techno, cargado de matices experimentales, llegará por primera vez a la playa malagueña en 2026.

El toque nacional lo pondrá DJ Pepo, toda una institución de la electrónica española con más de 30 años de trayectoria. Pionero del género en nuestro país, Pepo sigue fiel a su sonido techno puro y duro, y lo demostrará una vez más en directo en Weekend Beach Festival.

Weekend Beach Festival Torre del Mar es un encuentro musical que reúne a weekers de todas las edades y gustos. El año pasado congregó a 90.000 personas y generó un impacto económico de 12 millones de euros en la zona, consolidándose como uno de los festivales más destacados de España.

Según un reciente estudio de impacto realizado por OnStrategy sobre los festivales de música españoles, Weekend Beach aparece entre los 15 eventos con mayor número de espectadores del país. El ranking, elaborado a partir de encuestas a más de 140.000 personas antes de la edición de 2025, mide aspectos como la calidad del cartel, la sostenibilidad, la innovación y otros indicadores clave de percepción de marca (relevancia, consideración, admiración, recomendación e intención de compra).