Torrox avanza en la gestión plena de los Servicios Sociales

Toma posesión en el salón de plenos del Ayuntamiento una nueva educadora social

El Ayuntamiento de Torrox sigue avanzando en la gestión propia de los Servicios Sociales tras asumir las competencias plenas en esta área después de que el municipio superara los 20.000 habitantes y dejaran de depender de la Diputación de Málaga. En este sentido, ha tomado posesión en el salón de plenos del Consistorio torroxeño una nueva educadora social en un acto presidido por el alcalde, Óscar Medina, junto a la primera teniente de alcalde y concejala de Personal, Paula Moreno, y en el que también ha estado presente la edil de Servicios Sociales, Ana Pérez. Medina ha vuelto a subrayar que la concejalía de Servicios Sociales cuenta con 2,7 millones de euros en el nuevo presupuesto, “dándole una relevancia y prioridad absoluta en el Gobierno municipal”. A esto se añaden las competencias municipales derivadas del Servicio de Ayuda a Domicilio, que requerirá una inversión de 2,5 millones, y la contratación de un psicólogo y cuatro trabajadores sociales, al margen de la nueva educadora social que ya ha tomado posesión.

Al respecto, Pérez Rico ha recordado que los procesos para las plazas de psicólogo y trabajadores sociales se encuentran en la fase final de contratación, “por lo que está previsto que a muy corto plazo los servicios sociales puedan estar cubiertos al cien por cien por una plantilla completa y exclusivamente municipal”. Mientras tanto, ha apuntado, los servicios sociales siguen siendo atendidos “de una forma muy eficaz” por una funcionaria de carrera del Ayuntamiento de Torrox adscrita a los mismos como trabajadora social. También, ha seguido la edil, “una auxiliar administrativa viene concertando citas y elaborando un listado de demanda de los usuarios que se dirigen telefónica y presencialmente” al Consistorio torroxeño.

Asimismo, ha apuntado Ana Pérez, “seguimos prestando asistencia a todas aquellas personas que requieren algún tipo de trámite relacionado con la ley de dependencia, autonomía personal, solicitud de grado de discapacidad, información sobre ingreso mínimo vital, programa tarjeta monedero, trámites de residencia y otras demandas similares relacionadas con la delegación de Servicios Sociales”. Algunas de estas tareas, entre otras, ha recordado la edil para finalizar, venían siendo afrontadas con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga, que también ha trabajado junto al Ayuntamiento de Torrox durante todo el proceso de traspaso de competencias hasta diciembre de 2024.