La Policía Nacional detiene en Málaga a tres miembros de una célula criminal a la que se atribuye 15 robos con fuerza en domicilios
Los sospechosos, de origen sudamericano y de entre 24 y 25 años, habrían consumado 15 robos en viviendas en las localidades malagueñas de Torremolinos (3), Rincón de la Victoria (1), Alhaurín de la Torre (1), Coín (1) y Málaga (7), y en el municipio granadino de Otura (1)
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Málaga a tres integrantes de una célula criminal dedicada supuestamente a la comisión de robos con fuerza en domicilios. Los sospechosos, de origen sudamericano y de entre 24 y 25 años, habrían consumado 15 robos en viviendas habitadas en las localidades malagueñas de Torremolinos (3), Rincón de la Victoria (1), Alhaurín de la Torre (1), Coín (1) y Málaga (7), y en el municipio granadino de Otura (1). Los investigados, ahora en prisión por orden de la autoridad judicial competente, alternaban técnicas de escalo y otras de forzamiento de puertas y ventanas para acceder a los inmuebles. El botín en algunos de los golpes ascendía a unos 50.000 euros en joyas.
La operación ‘Haya-Mónaco’, llevada a cabo por agentes adscritos al Grupo de Robos de la Comisaría Provincial de Málaga, se inició el pasado otoño al recibirse un cúmulo de denuncias por robos en domicilios que presentaban unos patrones comunes. Los primeros ilícitos penales atribuidos a esta célula tenían lugar en Málaga capital, en concreto en zonas residenciales de Carlos Haya, Churriana, Limonar y Puerto de la Torre, y la vecina Torremolinos.
De las primeras pesquisas, los agentes llegaban a una serie de conclusiones en cuanto a las preferencias de los asaltantes que, si bien perpetrarían los primeros robos en pisos, luego optarían por chalets con cierres perimetrales.
Reparto de funciones
La célula actuaba con un equipo de tres sujetos, de tal manera que, mientras uno de ellos realizaba funciones de conducción y vigilancias, otros dos serían los autores materiales de los robos, perpetrándolos con herramientas del tipo destornilladores, patas de cabra y gatos hidráulicos.
Continuando con las averiguaciones, los investigadores conocían cómo en un inicio los asaltantes contaron con el apoyo logístico de varios compatriotas afincados en Benalmádena, aunque posteriormente habían fijado su centro de operaciones en un apartamento turístico de la localidad de Torrox -desde donde se desplazaban para perpetrar los robos-.
En el marco de la presente operación no constan enfrentamientos con los moradores de los inmuebles. De hecho, los intrusos evitaban cualquier tipo de confrontación con los habitantes de las viviendas objeto de robo, actuando en horario diurno mientras aquellos estaban fuera de casa.
Recuperación de joyas sustraídas
Finalmente, tras la práctica de un registro domiciliario con la colaboración de la Unidad de Prevención y Reacción -UPR- en el apartamento turístico en la Axarquía, los agentes intervinieron numerosas joyas, dinero, herramientas y ropa utilizada en los hechos delictivos. Muchos de los efectos recuperados ya han sido entregados a sus legítimos propietarios.
Una vez detenidos los sospechosos, estos pasaron a disposición judicial, que decretó el ingreso en prisión provisional de todos. La Investigación continúa abierta, estimando los investigadores que la banda pudiera estar relacionada con otros ilícitos penales en otras provincias dado el carácter itinerante de la misma.