Jesús Lupiáñez se presenta como candidato a la Alcaldía de Vélez-Málaga prometiendo ser "el alcalde de todos"
Lupiáñez ha pedido la confianza de los veleños para conformar una “mayoría amplia que pueda transformar esta tierra”, y se presenta como “el único candidato capaz de liderar el cambio”
Jesús Lupiáñez ha presentado hoy su candidatura a la Alcaldía de Vélez-Málaga por el Partido Popular para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, arropado por la presidenta provincial, Patricia Navarro, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Lupiáñez, presidente del PP local, se ha presentado para ser “el alcalde de todos”, pidiendo a sus vecinos que le den su confianza para “construir la mejor tierra del mundo y poder transformarla y hacerla próspera”.
El acto se ha celebrado en el Mercado de San Francisco, en el que se han dado cita, además de alcaldes y representantes populares de diversos municipios, compañeros, afiliados y simpatizantes, junto a representantes de asociaciones, colectivos y gente de la cultura o el mundo del deporte.
Lupiáñez ha desgranado cuál será su proyecto de futuro si logra la alcaldía. Ha dejado claro que será “el alcalde de todos” y que tratará de “recuperar el tiempo perdido en estos últimos ocho años”. “Tenemos una tarea muy ilusionante por delante y, con pasión e ilusión, lograremos que nuestro municipio lidere proyectos, atraiga inversiones, genere riqueza y vuelva a ser una tierra de oportunidades”.
“Nuestra tarea y única misión es trabajar por los vecinos, por y para ellos. Y, por ese motivo, no vamos a entrar en disputas estériles, en broncas políticas, en peleas que no van a ningún lado. Ese no es mi estilo. Estamos aquí para trabajar por la gente, por nuestros vecinos. Me presento como el único candidato novedoso, el único que aporta aire fresco, ideas renovadas. Y sabiendo claramente de dónde vengo y que cuando finalice mi etapa como alcalde regresaré a mi puesto de trabajo. Estoy aquí porque me duele mi tierra, quiero con pasión este municipio y mi propósito es que que todos seamos iguales, que todos los vecinos tengan los mismos servicios”, ha proseguido.
Tanto la presidenta del Partido Popular de Málaga, Patricia Navarro, como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y mentor de Lupiáñez en su carrera política, se han mostrado muy satisfechos por su “capacidad de trabajo y cercanía”, y le han deseado que mantenga su mensaje y su estilo, ya que ambos se han mostrado convencidos de que será “el próximo alcalde de Vélez-Málaga, el alcalde que este municipio se merece”.
“La marca del PP es la bajada de impuestos, porque así los vecinos tienen más dinero en los bolsillos. Los bajaremos y además tenéis otro compromiso: para trabajar en el Ayuntamiento solo hará falta el DNI, ningún otro requisito”, ha dicho.
Lupiáñez ha agradecido la confianza depositada en él por Patricia Navarro y por el secretario general del PP provincial, Jota Carmona, y no ha dudado en elogiar y destacar la figura de Francisco de la Torre. “Para mí, eres un referente”, le ha dicho públicamente durante su intervención. “Por eso, es un tremendo orgullo que seas mi alcalde mentor, aportándonos tu experiencia, tu sabiduría y tus conocimientos. Has transformado Málaga y ese es mi reto en Vélez-Málaga. Vamos a apostar por la Seguridad y por potenciar la Policía Local, incrementando la plantilla, dotando a los agentes de mayores medios. Reforzaremos el Eje Litoral, que es clave. Nuestros 22 kilómetros de costas deben tener, sí o sí, una Senda Litoral para dinamizar nuestras playas".
"El Puerto de Caleta de Vélez va a vivir una transformación clave de la mano de la Junta y debemos dar una solución a los vecinos de Mezquitilla y Lagos, engañados por el ‘Brick Beach’, y recuperar sus playas. Qué decir del Centro Histórico de Vélez, que es vital. Vamos a crear la Oficina del Centro, para vertebrar todos los proyectos de futuro que revitalicen nuestro Centro, con inversión, aparcamientos, cultura...”.
Cada vecino, ha insistido el candidato popular, va a ser importante, fomentando la igualdad territorial y dotando de infraestructuras y servicios a los que no las tienen, “a las urbanizaciones abandonadas de Caleta de Vélez, Benajarafe, Chilches, Valle Niza o Almayate. Propietarios que pagan uno de los IBI más caros de España y que ven como nadie limpia unas calles que, en muchas ocasiones, son intransitables”.
La Casa Bascán
Lupiáñez ha querido dedicar una parte de su intervención a la Cultura. ”Queremos aglutinar bajo el proyecto ‘Bascán, Arte y Cultura’, toda la fuerza artística de Vélez-Málaga y la comarca de la Axarquía, adquiriendo el edificio de la Casa Bascán (calle Lope de Vega), una vivienda del siglo XVIII, con 1.505 m2 construidos”..
También ha tenido palabras para el sector agroalimentario y el pesquero. “El agua es clave y no tendré problemas en ser beligerante con cualquier administración que no trate a Vélez-Málaga como se merece. Afortunadamente, el Gobierno de Juanma Moreno ha hecho en cuatro años que en los últimos 40 años en materia de agua”, ha destacado.
La educación, la vivienda, el deporte, la igualdad, los jóvenes y los mayores o las nuevas tecnologías son otras de las materias que Lupiáñez tratará a fondo, aseguró.