Los Fandangos de Güi revalidan su “éxito de convocatoria” con más de 1.000 asistentes al Festival
Los Fandangos de Güi revalidan su “éxito de convocatoria” con más de 1.000 asistentes al Festival celebrado durante la noche del pasado sábado 23 de agosto. Así lo manifestó el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que acudió al evento acompañado, entre otros, por el teniente de alcalde de El Morche, José Luis Ruiz, y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Salvador Escudero. Al margen, Medina, junto a las concejalas de Presidencia y Bienestar Social, Mari Ángeles España y Ana Pérez, respectivamente, también visitó el pasado viernes las instalaciones del Centro de Participación Activa (CPA), donde ha culminado el taller de esparto de cara a la celebración de la Fiesta de la Candelaria de septiembre. “Son sólo dos muestras más de la decidida apuesta del equipo de Gobierno por mantener vivas, enriquecer y potenciar las principales tradiciones populares del municipio de Torrox”, ha manifestado Medina.
Respecto al festival, uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a la vecina de Güi Encarna Pérez Jiménez por su contribución de “toda una vida” dedicada a conservar la tradición de los fandangos y al propio festival. El alcalde de Torrox, junto a Ruiz y Escudero, entregó un ramo de flores a esta vecina, que recibió un cariñoso aplauso y reconocimiento por parte de los componentes de la Asociación Cultural Fandangos de Güi y de los más de 1.000 asistentes a la velada. Actuaron las pandas de verdiales San Isidro de Periana y Coto Tres Hermanas de Málaga, el grupo de los Fandangos de Güi y el Coro Agua Salá de El Morche.
Por otro lado, el pasado viernes finalizó en el CPA el primero de los talleres organizados por el Ayuntamiento de Torrox y el Centro de Interpretación de La Villa Romana del Faro con motivo de la celebración en septiembre de la Fiesta de La Candelaria. Con una veintena de participantes, se trató del taller de elaboración de artículos con esparto al que sigue esta semana el de cestería, mientras que la próxima semana será el de zambomba y enseres de madera.
Con la colaboración también de la Asociación de Mujeres de San Roque y el grupo de zambomba, la recreación de la Fiesta de la Candelaria tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a las 20:30 horas en el recinto del Faro de Torrox. Previamente, el día 4 del mismo mes, se proyectará un vídeo sobre la pasada edición en el CPA a las 17:30 horas.