Falta de cortesía, la mala educación
No solamente las crisis políticas, de Gobierno, institucionales, territoriales o de poder son las más frecuentes y notorias, porque a pesar de no ser un fenómeno nuevo, pero sí creciente, “los buenos modales están atravesando un desierto” en donde la falta de cortesía alerta del estado de salud del que adolece nuestra sociedad. La clave para atajar la mala educación quizá pase por fomentar virtudes incuestionables y atemporales, que no se agotan a pesar de los cambios de usos y costumbres sociales. Cada vez más, el individualismo incide con mayor fuerza en las entrañas de la sociedad, incluso en el entorno familiar más íntimo, por lo que “el progreso social dependerá de la buena o mala educación” que manifiesten las personas inmersas en el itinerario que va dibujando el devenir de la propia sociedad. Cualquier tipo de crisis urge ser atajada a la mayor brevedad posible, de tal forma que se retorne a ese estado ideal de funcionamiento para el que fue diseñado. Una vez leí que “el buen comportamiento es una manifestación profunda del ser esencialmente social que somos las personas”, frase con la que estoy de acuerdo, ya que se suelen confundir los buenos modales con las habilidades sociales : los buenos modales se basan en virtudes y valores que hacen crecer al ser humano individualmente y en sus relaciones interpersonales, y las habilidades sociales nos ayudan a comunicarnos mejor con los demás, pero no cumplen el fin principal que nos atañe a las personas : llegar a respetarnos y entendernos. Si esperamos construir una cultura que acredite nuestra condición humana pensante no habrá más remedio que “cultivar nuestro interior”, la parte más honda de nuestro ser para, una vez fortalecida, volcar en la sociedad las buenas prácticas y los buenos modales que dan prestigio. Concluyo afirmando que tener modales adecuados es necesario, y que la buena educación comporta buen trato, deferencia y amabilidad, y esta buena educación siempre será “el aceite que lubrique el engranaje de la sociedad”.