Una docena de municipios malagueños aprueban una Moción Institucional de condena del genocidio en Gaza y en apoyo al pueblo palestino
Ya son ocho pueblos de la Axarquía los que han aprobado una Moción institucional de condena del genocidio en Gaza y en apoyo al pueblo palestino: Alcaucín, Almáchar, Benamargosa, Benamocarra, Iznate, La Viñuela, Periana y Totalán. Un movimiento al que se han ido sumando localidades de otras comarcas malagueñas, como El Burgo, Almargen, Álora y Alhaurín el Grande, y dos pueblos de fuera de Málaga, Alajeró, en la isla canaria de La Gomera y Sanlúcar de Barrameda en Cádiz.
Todo empezó en un acto organizado por la Asociación de Mujeres de Totalán - un pueblo de la Axarquía de solo 780 habitantes- en el que colaboró la Plataforma ciudadana Axarquía por Palestina. Allí la Plataforma propuso elaborar una Moción de Condena que fuera más allá de lo simbólico, una Moción que desde entonces ofrece a los ayuntamientos para ser promulgada en los plenos municipales.
Las mociones institucionales aprobadas condenan el genocidio en Gaza, el uso del hambre como arma de guerra y el régimen de apartheid impuesto por Israel sobre la población palestina y son un paso más, a nivel administrativo y político, de la ola de acciones de solidaridad con Palestina que se están dando en toda España.
Con estos acuerdos, los ayuntamientos malagueños expresan de forma unánime su rechazo ante las graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos, incluyendo el asesinato de miles de civiles —entre ellos más de 20 mil niños—, la destrucción de hospitales, escuelas, viviendas e infraestructuras, y el asesinato de más de 240 periodistas que intentaban documentar los hechos sobre el terreno. Las mociones aprobadas por los plenos municipales instan al Gobierno de España y a la Unión Europea a romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel mientras persistan los crímenes de guerra y de lesa humanidad, a suspender toda compraventa de armas y tecnología militar, y a promover una acción internacional inmediata que ponga fin a la impunidad.
Además, los municipios han declarado sus localidades Espacios Libres de Apartheid (ELA), como denuncia del sistema de segregación y opresión que sufre el pueblo palestino, y como expresión de su compromiso con la justicia, la paz y la dignidad humana. Los ayuntamientos firmantes han subrayado que “el silencio y la inacción ante la masacre en Gaza serían una forma de complicidad”, y han reafirmado su apoyo inquebrantable al derecho del pueblo palestino a vivir en paz, libertad, soberanía y a constituir su propio Estado.
Estas declaraciones institucionales reflejan un movimiento creciente de solidaridad local en la provincia de Málaga y en toda Andalucía, donde numerosos municipios están utilizando su voz para exigir el cumplimiento del Derecho Internacional y reclamar el fin inmediato del genocidio y de la ocupación. Está previsto que nuevos municipios se unan a esta iniciativa en los plenos municipales que se van a celebrar en este último trimestre del año.