Torrox centra en colegios e institutos la campaña con motivo del 25N
Bajo el lema ‘#Torrox sin violencia - mujeres sin miedo’ y enmarcada en el proyecto Crece en Igualdad.
El Ayuntamiento de Torrox centrará en colegios e institutos, especialmente, su campaña con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Bajo el lema ‘#Torrox sin violencia - mujeres sin miedo’, las acciones organizadas se enmarcan en el proyecto Crece en Igualdad, dirigido a los más jóvenes. Así lo han explicado durante la presentación de la campaña el alcalde de Torrox, Óscar Medina, y la concejala de Mujer, Vanessa López, acompañados de técnicas y trabajadoras de la delegación. Tanto Medina como López han subrayado la necesidad de que el conjunto de la sociedad haga frente a la violencia de género “todos los días del año, sin negarla, normalizarla o darle la espalda”. La campaña tendrá como uno de los objetivos principales llegar al público más joven para que la identifiquen y puedan hacerle frente, han manifestado.
De esta forma, se desarrollará con el alumnado programas de sensibilización y formación en prevención de la violencia de género y la vigilancia sexual, también en redes sociales. Todo ello al objeto de proporcionarles las herramientas necesarias para “identificar las situaciones de riesgo a las que se exponen y desarrollar actividades para protegerse a sí mismos y a otros” en las mencionadas redes, ha explicado Vanessa López. El Ayuntamiento de Torrox sigue colaborando así con los alumnos de todos los colegios e institutos del municipio a través del proyecto Crece en Igualdad.
Previamente a estas actividades habrá un concierto flamenco por la igualdad, abierto al público en general, el próximo lunes 24 de noviembre a las 19:30 horas en el Teatro Municipal Villa de Torrox. Esta actuación gratuita contará con Laura Vital al cante y Eduardo Rebollar a la guitarra. Las invitaciones se pueden recoger en el área de Alcaldía del Ayuntamiento. Es un espectáculo, según sus creadores, “que supone la ruptura del silencio y la búsqueda de la sensibilización”. También expone “la necesidad de fomentar actitudes de igualdad y respeto como valores esenciales para la convivencia entre mujeres y hombres”.
Por otro lado, los días 25 y 26 de noviembre, alumnos de 3º y 4º de la ESO participarán en la actividad de juego de escape (escape room) titulada ‘Ponte en mi lugar’. A través del juego de aventuras y estrategias, los estudiantes “tendrán que resolver un mensaje llegado desde el futuro y cuya solución podría ser crucial para el destino de la humanidad”. A cargo de componentes del centro de formación Jacaranda Coeduca, tendrá lugar en el salón de usos múltiples de la Plaza Picasso.
Para culminar esta serie de actividades, los días 26, 27 y 28 de noviembre, escolares de 5º y 6º de la Enseñanza Pública Obligatoria (EPO) asistirán a la representación teatralizada de cuentos ‘Princesas valientes y príncipes encantados’, protagonizada por Olga López. En esta ocasión, se invita a los alumnos a “cuestionar cómo la presión social estandariza los comportamientos de hombres y mujeres en función de los roles de género asignados a cada sexo”.
La campaña del Ayuntamiento de Torrox con motivo del 25N incluye una serie de cuñas que se emitirán en la radio municipal en las que se expone que “la violencia contra las mujeres es una realidad que nos duele a todos”. En Torrox, “cada calle, cada plaza, cada hogar debe ser un lugar seguro y un espacio de respeto y libertad”. Porque “queremos un Torrox sin violencia, reivindicamos que vivir sin miedo es nuestro derecho”, sentencia el texto de la cuña elaborada por la Concejalía de Igualdad.