Finaliza la renovación del suelo de la Escuela Infantil Virgen del Carmen de Torre del Mar

La mejora incluye la instalación de un nuevo pavimento de caucho reciclado, "más seguro, accesible y respetuoso con el medio ambiente"

En la mañana de este viernes se ha informado acerca de la finalización de las obras de renovación del suelo del patio infantil de la Escuela Infantil Virgen del Carmen de Torre del Mar, una actuación que se ha ejecutado con una inversión municipal de 7.200 euros. La mejora incluye la instalación de un nuevo pavimento de caucho reciclado, "más seguro, accesible y respetuoso con el medio ambiente".

En la visita a las instalaciones han participado el primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia; el concejal de Infraestructuras, Jesús María Claros, y la directora de la Escuela Infantil Virgen del Carmen, María Victoria Toré Ruiz.

Un suelo más seguro, permeable y duradero

Claros explicó que el nuevo pavimento “ha supuesto una importante mejora en la seguridad y el confort de los alumnos, al tratarse de un material elástico, reciclable y permeable que canaliza el agua hacia las rejillas del patio”. Claros destacó también el valor educativo del diseño: “Los colores y pictogramas ayudan a los niños en su movilidad y en sus actividades diarias”.

Además, recordó que esta actuación responde a "una petición histórica de la escuela y que también se instalará próximamente en la escuela infantil de Vélez-Málaga".

El concejal añadió que, junto a esta mejora, el centro ha sido dotado recientemente de un sistema de acumulación y cloración de agua, con una inversión adicional de 3.400 euros, para garantizar la “máxima calidad y disponibilidad del suministro”.

Atencia subrayó que la intervención “pone fin a años de problemas en este patio” y forma parte de un plan coordinado entre distintas áreas municipales, la empresa municipal y los programas PFEA para atender necesidades en centros educativos de todo el municipio.

“Atendemos cada reivindicación en cuanto las delegaciones pueden coordinar presupuestos. A veces tardamos más y otras menos, pero lo importante es cumplir. Hoy este suelo accesible y seguro es una realidad”, declaró Pérez Atencia, quien pidió disculpas por el tiempo que ha llevado completar la actuación.

Por su parte, Toré mostró su satisfacción por la finalización de las obras: “Ha sido una necesidad durante muchos años y hoy vemos que ha merecido la pena. Los niños están encantados y eso es lo más importante”.

Toré quiso agradecer la implicación de “tantas personas que han trabajado sin ser visibles”, citando a Antonio Manuel Ariza y Juan García, que colaboraron desde etapas anteriores del proceso. “Coordinar tantas áreas no es fácil, pero el objetivo está cumplido”, afirmó.