Emvipsa consolida el Servicio de Ayuda a Domicilio con un crecimiento en usuarios, horas de atención e inversión pública
La gestión directa del servicio de ayuda a domicilio a través de EMVIPSA ha demostrado con rotundidad que es el sistema que garantiza la excelencia del servicio, priorizando siempre a la persona antes que el beneficio económico
El primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga y concejal delegado de la Empresa Municipal de Servicios, Viviendas, Infraestructuras y Promoción (Emvipsa), Jesús Pérez Atencia, ha presentado los resultados de la gestión directa del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), consolidado ya como uno de los pilares esenciales de atención social en el municipio.
Atencia ha subrayado que los datos ofrecidos “no son sólo cifras, sino el reflejo de una apuesta firme por la calidad de vida, la dignidad y la atención personalizada que merecen nuestros mayores y personas dependientes”.
Un modelo de gestión directa que demuestra su eficacia
El concejal ha destacado que la gestión directa del SAD a través de EMVIPSA “ha demostrado con rotundidad que es el sistema que garantiza la excelencia del servicio, priorizando siempre a la persona antes que el beneficio económico”.
Crecimiento de usuarios
De 395 usuarios en 2015 a casi 1.900 usuarios en 2025.
Un incremento superior al 380%.
En el ámbito específico de Dependencia, el crecimiento es aún más notable:
561,63% más entre 2015 y 2025.
“Atender a más personas no es fruto de la casualidad. Es fruto de la confianza ciudadana y del compromiso de nuestros equipos profesionales”, afirmó Atencia.
Aumento de horas de atención
De 192.778 horas en 2015 a 885.659 horas en 2025.
El servicio casi quintuplica su volumen en diez años.
Los gráficos mostrados en la comparecencia evidencian un crecimiento constante, especialmente a partir de 2021, año a partir del cual la demanda y la respuesta municipal se intensifican de forma muy significativa.
Apuesta económica sostenida
De 6,14 millones de euros en 2019 a 19,13 millones de euros en 2025.
Una inversión que crece en torno al 211%.
Atencia recalcó que “cada euro invertido en el Servicio de Ayuda a Domicilio es una inversión directa en el bienestar de nuestros mayores, no en el beneficio de un tercero”.
Mejoras para usuarios y profesionales
El primer teniente de alcalde destacó que esta gestión pública ha permitido implementar mejoras sustanciales tanto para quienes reciben el servicio como para quienes lo prestan: “Mayor estabilidad laboral para las personas cuidadoras, generando confianza y continuidad en la atención. Reinversión de los beneficios en los propios usuarios, como la reciente incorporación del servicio de peluquería, un ejemplo de cómo la gestión pública optimiza los recursos y amplía prestaciones sin incremento para las familias”.
“Tenemos un modelo del que podemos sentirnos orgullosos. Un modelo que cuida a las personas cuidadoras y que, por tanto, cuida mejor a nuestros mayores”, subrayó Atencia.
Compromiso con el bienestar social
El edil concluyó agradeciendo la labor de los profesionales, la confianza de las familias y la responsabilidad de los medios de comunicación “por ayudarnos a trasladar a la ciudadanía que el Servicio de Ayuda a Domicilio en Vélez-Málaga es hoy más sólido, más humano y más eficiente que nunca”.