El Ayuntamiento de Torrox inicia una campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

Los ciudadanos que participen recibirán bolsas de reciclaje y tendrán la oportunidad de entrar en sorteos de premios, incluyendo 10 miniglús y 3 patinetes eléctricos

Las delegaciones de Medio Ambiente y Salud y Consumo del Ayuntamiento de Torrox han iniciado una campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje de envases de vidrio en el municipio. Esta iniciativa, desarrollada junto a Ecovidrio y el Consorcio Provincial de Residuos Urbanos (RSU) de la Diputación de Málaga, busca la participación de los ciudadanos, apoyándose para ello en las figuras de informadores ambientales. Serán los encargados de desarrollar aspectos relacionados sobre el reciclaje de vidrio y tratarán de incrementar el compromiso ambiental de los encuestados. Los participantes, como ha explicado la concejala del área, Ana Pérez, optarán a un sorteo de 10 miniglús y 3 patinetes eléctricos.

La campaña de sensibilización permanecerá activa en Torrox hasta el próximo 10 de diciembre, y ha comenzado este lunes 17 de noviembre en el Paseo Marítimo de Ferrara, junto a las pistas del complejo polideportivo y el hotel Iberostar. Allí han permanecido durante toda la jornada diversos informadores ambientales animando a la participación ciudadana. Han realizado una pequeña encuesta sobre el reciclaje de vidrio, tratando de desmontar mitos comunes y aprendiendo sobre su impacto positivo en el entorno, ha explicado Pérez junto a la técnica en medio ambiente Cristina Bravo.

Durante estos días, el Ayuntamiento de Torrox también entregará a los vecinos bolsas reutilizables para reunir y transportar cómodamente vidrio antes de depositarlo en los contenedores correspondientes. Así, “se persigue reforzar el compromiso colectivo con el reciclaje de vidrio como un pilar clave para la sostenibilidad”, ha manifestado la concejala de Medio Ambiente.

A lo largo de la campaña, también desde las redes sociales y canales de comunicación oficiales del Ayuntamiento de Torrox, se ofrecerá información sobre los beneficios medioambientales del reciclado de vidrio. El que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. 

También, reciclando vidrio se evita el crecimiento de los vertederos, “y es una acción clave en la lucha contra el cambio climático”, sostiene Ecovidrio. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases, “se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía”.

Ecovidrio es el único Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen. Desde 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, Ecovidrio “trabaja para hacer realidad la transformación de nuestros pueblos y ciudades ante los retos de la economía circular, para que el esfuerzo de empresas, administraciones y comunidades prospere gracias al conocimiento, dedicación y capacidad de innovación de la entidad”.

A lo largo de más de 25 años, Ecovidrio ha diseñado “un sistema de reciclaje eficaz, eficiente y sostenible; que cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. Este sistema ha permitido que, hoy en día, se reciclen en España siete de cada diez envases de vidrio”.