El Ayuntamiento inicia los trámites para nombrar Hijo Predilecto de Vélez-Málaga a Bernardo Quintero Ramírez
Quintero es el actual jefe de seguridad de Google, y uno de los principales precursores de la llegada del gigante tecnológico a Málaga
El Ayuntamiento veleño ha dado inicio a los trámites oportunos para el nombramiento de Bernardo Quintero Ramírez como Hijo Predilecto de la Ciudad. Este vecino del municipio ha sido nombrado recientemente doctor honoris causa por la Universidad de Málaga, distinción con la que pasa a formar parte del claustro de la UMA por su magnífica carrera profesional en el segmento de la informática y la ciberseguridad.
Quintero es, en la actualidad, jefe de seguridad de la multinacional Google, así como uno de los artífices de la llegada del hub de ciberseguridad de la corporación a Málaga, donde actualmente posee una de sus sedes. Se trata este de un hito clave para el desarrollo tecnológico de nuestra tierra. La travesía de este reconocido veleño se cruzó con la compañía en 2004, cuando Google decidió adquirir la plataforma de análisis de programas Virus Total, creada por el propio Quintero.
Trayectoria
Este ciudadano de Vélez-Málaga se ha convertido, por méritos propios, en un reputado referente internacional en materia de ciberseguridad. Entre sus numerosos logros, diseñó su primer antivirus como estudiante de primero de Informática, convirtiéndose posteriormente en un reconocido experto en este segmento. Su extraordinario recorrido profesional le ha unido laboralmente desde hace años a una de las multinacionales más importantes del planeta.
Bernardo Quintero, investido doctor honoris causa por la Universidad de Málaga, en una ceremonia celebrada el pasado jueves en el paraninfo de la capital, y presidida por el rector, Teodomiro López, cursó sus estudios universitarios en el sector público a través de una beca, y siempre ha tenido una estrecha vinculación con la UMA. Con esta institución académica posee el título de diplomatura de experto universitario en Ingeniería Inversa e Inteligencia del Malware. También ideó un aula de coworking -sufragada por Google-, en la ETSI de Informática. En su destacada tarea de fomento del emprendimiento ofrece cada año diez becas de estudio exclusivas para mujeres, en la línea con el esfuerzo de la escuela de fomentar las vocaciones tecnológicas femeninas. De hecho, la Universidad ha creado el primer grado de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial de España, quedando, una vez más, reflejada la impronta de Quintero.