Ponen en marcha una aplicación web pionera que permite a los cuerpos policiales consultar los antecedentes penales en segundos
La Diputación y el Ministerio de Justicia promueven esta experiencia piloto que arranca hoy en Rincón de la Victoria y se pondrá en funcionamiento próximamente en Pizarra, que permitirá a un grupo de policías locales realizar este trámite desde cualquier ubicación
La Diputación de Málaga y el Ministerio de Justicia han puesto en marcha una experiencia piloto en Rincón de la Victoria que permite la utilización de una aplicación web de alta seguridad para que los cuerpos policiales puedan consultar los antecedentes penales de una persona que figuren en el Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia en cuestión de segundos.
Esta herramienta se presenta como una revolución online de datos penales ya que, hasta ahora, todos esos datos sólo estaban disponibles en SIRAJ2, una herramienta que sólo es accesible a través de equipos informáticos autorizados pertenecientes a dependencias policiales, juzgados y ciertas administraciones.
El presidente de la Diputación de Málaga y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha explicado que esta experiencia piloto, que se pondrá en funcionamiento próximamente también en Pizarra con vistas a ampliarlo en el futuro a toda la provincia, permite a un grupo de policías locales de Rincón de la Victoria realizar este tipo de trámites desde cualquier ubicación.
En la reunión con la que arranca esta experiencia piloto ha participado también un representante de la Dirección General de Transformación Digital del Ministerio de Justicia, así como otros responsables de la Diputación de Málaga y del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, el jefe de la Policía Local de este municipio, Francisco Casanova, y otros agentes y oficiales.
“Los datos pueden salvar vidas, especialmente en asuntos delicados como los relativos a la violencia machista y en otras emergencias que requieran de una respuesta inmediata”, ha afirmado Salado, quien ha apuntado que los resultados de esta prueba serán de referencia para el resto de España y para otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
Esta aplicación web es una herramienta pionera que permite a los cuerpos policiales un acceso inmediato a información muy valiosa a través de un dispositivo móvil, es decir, desde cualquier ubicación, por lo que pueden actuar en tiempo real con mayor precisión, rapidez y eficacia. Esto se realiza de una forma completamente segura y confidencial, autorizando de manera robusta a cada policía local, usuario del sistema.
En este punto, Salado ha destacado la colaboración entre las distintas administraciones –estatal, provincial y municipal- a la hora de hacer posible este proyecto, que facilita el trabajo de los agentes.
SIRAJ 2 es una nueva versión del Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ) que unifica todas las aplicaciones que dan soporte a cada uno de los registros en un único sistema y que aúna todas las funcionalidades comunes, preservando las que son propias de cada una de ellas, integrando en una única base de datos toda la información repartida actualmente en las distintas bases existentes. Su objetivo fundamental es servir de apoyo a la actividad de los órganos judiciales, a la del Ministerio Fiscal, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la de otros órganos administrativos, de acuerdo con sus competencias, al Registro Central y a SGIAIGS.
La Diputación Provincial de Málaga ha desarrollado, en colaboración con la Secretaría de Estado de Justicia, del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, un servicio que permite a los cuerpos policiales de las entidades locales de la provincia efectuar consultas al sistema SIRAJ 2 desde dispositivos móviles gracias a las características de seguridad del sistema diseñado por la Diputación.
Para la provincia de Málaga, esta actuación se enmarca dentro de las asistencias técnicas a los municipios, referidas a la implantación de tecnología de la información y de las comunicaciones, así como la administración electrónica.
En definitiva, esta herramienta permite a los cuerpos policiales el acceso a los antecedentes de una persona almacenados en SIRAJ2 a través de una única consulta que devuelve información de muchos sistemas de información diferentes (SIRAJ2 es un servicio que ofrece el Ministerio de Justicia). Y todo ello a través de un dispositivo móvil (teléfono inteligente o tableta), sin necesidad de hacerlo como hasta ahora desde ordenadores concretos situados en dependencias oficiales.