El PP de Vélez-Málaga solicitará al pleno del Ayuntamiento que pida al Gobierno que el flamenco se incluya en los ciclos de FP

Para los populares, su inclusión permitiría que se abriera un nuevo camino profesional para los artistas que se dedican al flamenco

El Partido Popular de Vélez-Málaga va a presentar al pleno del Ayuntamiento una proposición para que que se solicite al Gobierno de España la implantación de la enseñanza de las actividades profesionales relacionadas con el flamenco, instando al Gobierno a que apruebe los títulos formativos de Formación Profesional que constituirán las ofertas de formación profesional referidas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, con el objetivo de desarrollar un marco educativo acorde a las necesidades del sector.

Asimismo, la moción también solicitará al Gobierno que regule los certificados de profesionalidad ‘Nivel 1 y Nivel 2’ correspondientes a las cualificaciones profesionales de actividades relacionadas con el flamenco, para que se incluyan en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. "Esto permitiría que se abriera un nuevo camino profesional para los miles de artistas que se dedican a diario a engrandecer con su trabajo el flamenco".

La portavoz del Partido Popular de Vélez-Málaga, Lourdes Piña, junto al viceportavoz del grupo municipal, Luis García, ha reclamado la introducción del flamenco en los ciclos formativos y certificados de profesionalidad de FP para crear “un marco educativo acorde a las necesidades de un sector que representa nuestra expresión artística más universal”.

"Pasión por el flamenco"

 La portavoz popular’ Lourdes Piña, ha puesto de manifiesto que en Vélez-Málaga existe “una gran tradición y afición por el flamenco”, recordando la historia de nuestra ciudad, cuando un centenar de vecinos del municipio se asociaron para crear en el año 1979 la peña flamenca 'Niño de Vélez', nombrada así en homenaje al cantaor veleño de Triana José Beltrán ‘Niño de Vélez’, artista muy reconocido en el mundo del flamenco. “Con profundo pesar hemos asistido recientemente al fallecimiento de nuestro cantaor Luis Melchor Santiago Amador, 'Gitanillo de Vélez', a los 70 años, Hijo adoptivo de la ciudad, figura importante del flamenco, el arte y la cultura de nuestro municipio, y en cuya calle estamos, a modo de sentido homenaje”.

“Juan Breva y sus famosos cantes que sirvieron de nanas a María Zambrano, las figuras de Rocío Molina, Antonio Guerra y Rubén Portillo (los tres 'embajadores' de la Axarquía), Antonio José Fernández, Elsa Guerra, Niño de Almudena, Séfora o Luis Santiago, Arturo Ruiz, Miguel Ángel Fernández, Mamen Ruiz y familia Cachele son algunos de nuestros flamencos más destacados”, ha recordado Piña.