La asociación cultural Antonio Montes lleva el III Festival Internacional Gastronómico a cinco municipios de la Axarquía
Este año se desarrollará desde el jueves 25 al domingo 28 de septiembre en Almáchar, Benamocarra, Comares, Cómpeta y El Borge
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; Antonio Montes, presidente de la asociación Antonio Montes; los alcaldes de Almáchar, Comares y El Borge, Antonio Yuste, Miguel Ruiz y Raúl Vallejo, respectivamente; la concejala de Turismo de Cómpeta, Mónica Ruiz, y el chef Víctor Hierrezuelo han presentado la tercera edición del Festival Internacional Gastronómico de la Axarquía que se desarrollará del jueves 25 al domingo 28 de septiembre.
“El objetivo de este evento es que chef de diferentes países compartan la recetas y las tradiciones de su país durante seis días. De nuevo, la agricultura gastronomía se convierte en el hilo conductor que une nuestros pueblos, y que promociona turísticamente a la Axarquía en su conjunto ya que durante estos seis días también visitarán nuestros pueblos”, ha explicado el presidente de la institución comarcal para quien “la gastronomía es un componente esencial para poner en valor nuestra agricultura y promocionar nuestro destino turístico”.
Este año, serán sede de las jornadas, los municipios de Almáchar, Benamocarra, Comares, Cómpeta y El Borge.
El organizador, Antonio Montes, ha explicado que el evento contará este año con los cocineros de Costa Rica, Zelmira Bolaños, Jorge Luis Campos Emerson Rodríguez, Kevin Jiménez y Maribel Cruz. Las chefs Daisy Mena y Daniela Acero proceden de República Dominicana así como la gestora Lucrecia Peña. Desde Colombia, llegará Pepe Ramírez; y la empresaria Astrid Karina Pape Gregg de Guatemala. Perfecta Radio Tv realizará directos de cada una de las jornadas.
Durante el festival, cada uno de ellos ofrecerá una masterclass o showcooking sobre un plato típico de su país con degustación para 25 personas. También compartirán la experiencia de apadrinar un pasero de la mano de la Asociación Moscatel.
De hecho, como ha explicado la Asociación Cultural Antonio Montes surgió para que “la Axarquía fuese un puente con Latinoamérica, permitiendo estrechar lazos con una fusión de arte culinario, cultura y turismo”. “Esta experiencia permitirá promocionarse al grupo de chef que nos acompaña pero a su vez interactuarán y conocerán la cultura hermana”, ha añadido Montes considerando la cocina como “esencia de los pueblos mágicos y la forma de expresión de antaño.
Por su parte, el alcalde Comares, en representación del resto de municipios participantes, ha celebrado “que sean tantos los ingredientes que conforman este festival consiguiendo que los pueblos tengan la gastronomía como nexo de unión”. “La cocina se convierte en un medio excepcional para promocionar nuestros pueblos y mostrar lo mejor de cada uno de ellos. Es una forma de hacer comarca, de impulsar nuestros pueblos, de responder a iniciativas como la que ha propuesto la Asociación Antonio Montes y con la Mancomunidad como nexo de unión entre todos”, ha resaltado Ruiz invitando “a visitar cada uno de estos pueblos, y disfrutar de sus rincones y gastronomía”.
La jornada inaugural, jueves 25 de septiembre, correrá a cargo del conocido chef malagueño Víctor Hierrezuelo de ‘El Chiringuito’ de Sedella. “Agradezco esta iniciativa impulsada por Antonio Montes, respaldada por los ayuntamientos y apoyada por la Mancomunidad porque permitirá mostrar la gastronomía axárquica a diferentes países del continente americano y dar visibilidad a nuestros restaurantes así como a nuestros productos agrícolas y pesqueros”, ha expresado el afamado cocinero que ha animado a la realización de más proyectos “en los que se vincule la cultura y la gastronomía, grandes bazas para nuestro turismo”.
Hierrezuelo preparará en Almáchar un ajoblanco con almendras marconas de la Axarquía con un tarta de gamba blanca de Caleta de Vélez, “de esta forma uniremos la costa y los campos de de nuestra Axarquía en un plato”.
El 26 de septiembre se desarrollará en Redondo’s en Almáchar durante el mediodía y en Cerro La Jaula de Benamocarra para la cena.
El 27 de septiembre, el grupo se desplazará por la mañana Cómpeta para participar en el Día Intercultural del municipio. La cena se preparará en la Posada del Bandolero de El Borge y contará con la asistencia de los miembros de la Fundación Argentina Martín Fierro de Alhaurín de la Torre.
El domingo 28 de septiembre, la jornada se desarrollará en Comares coincidiendo también don el Día Intercultural del municipio. Concretamente, el almuerzo se realizará en el restaurante Verde Oliva.