Los centros educativos de la provincia reciben como donación el libro 'Infectado', de Bernardo Quintero

El IES Juan de la Cierva de Vélez-Málaga acoge el primer acto de entrega de la obra, editada por la Fundación Unicaja y que se distribuirá por más de 700 institutos y colegios de Málaga

El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, ha presidido en el IES Juan de la Cierva de Vélez-Málaga el acto de donación del libro Infectado del ingeniero veleño Bernardo Quintero. La obra, editada por la Fundación Unicaja, será distribuida entre los centros educativos de Primaria, Secundaria, Régimen Especial y Educación Permanente de la provincia, con el propósito de inspirar al alumnado a través de la historia de superación, innovación y compromiso social que refleja el libro.

El evento ha contado también con la presencia de Jesús Lupiáñez, alcalde de Vélez-Málaga; Francisco Cañadas, responsable del Área de Literatura de la Fundación Unicaja; Juan Carmona, presidente de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) entidad a la que se destinan los beneficios del libro; y Antonio Damas, director del IES Juan de la Cierva.

Asimismo, han asistido al acto los directores de los institutos de Vélez-Málaga y Torre del Mar Miraya de Mar, Almenara, Joaquín Lobato, María Zambrano, Reyes Católicos y Salvador Rueda, que han recibido ya sus ejemplares de la mano del propio autor Bernardo Quintero, antiguo alumno del IES Juan de la Cierva y que ha ofrecido una conferencia a los estudiantes del centro que cursan estudios de Formación Profesional de la familia de Informática y alumnado de Bachillerato.

Quintero es ingeniero informático, experto en ciberseguridad, fundador de VirusTotal, empresa adquirida por Google en 2012 y, actualmente, ostenta el cargo de Google Security Engineering Director. El libro Infectado se ha consolidado como una lectura inspiradora que acerca al público juvenil el recorrido vital y profesional de uno de los emprendedores tecnológicos más destacados, cuyo trabajo ha tenido un impacto internacional en el ámbito de la ciberseguridad.

Durante su intervención, el delegado territorial, Miguel Briones, ha agradecido a Fundación Unicaja y a Bernardo Quintero su iniciativa: “Esta propuesta supone para el alumnado malagueño una excelente oportunidad de conocer de cerca el perfil de un emprendedor de éxito internacional formado en las aulas públicas de la provincia”. Briones ha añadido que con esta donación “se quiere reforzar el compromiso con la educación, fomentando valores como el esfuerzo, la curiosidad tecnológica y la responsabilidad social”.

“Volver a esta calle donde pasé mi infancia y juventud, tan llena de recuerdos, y ver cómo Infectado llega a las bibliotecas de todos los colegios e institutos de Málaga es algo muy especial”, reconoció Bernardo Quintero. “Aquí, justo enfrente, estudié en el colegio y en el instituto de al lado, aquí conocí a la que hoy es mi mujer, y aquí estudia ahora mi hija. Que mi libro forme parte de estos centros, gracias al apoyo de la Fundación Unicaja y la Delegación de Desarrollo Educativo, es una forma preciosa de cerrar el círculo. Ojalá sirva para inspirar a los jóvenes a perseguir sus pasiones, sin miedo a equivocarse y con el deseo de aportar algo positivo a los demás”, completó.

Por su parte, el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha expresado su satisfacción por la iniciativa: “Es un orgullo ver cómo un vecino de nuestra ciudad inspira a las nuevas generaciones a través de su talento, esfuerzo y compromiso. Historias como la de Bernardo Quintero, hijo predilecto de Vélez-Málaga, nos recuerdan que la educación pública es la base sobre la que se construyen grandes sueños y que cada alumno tiene en sus manos la capacidad de transformar su futuro y aportar a la sociedad”.

El acto fue amenizado por los hermanos Fernando y Rodrigo Frías, alumnos del propio centro educativo, que interpretaron dos dúos folclóricos para viola de la compositora Grazyna Bacewicz.